Adobe Photoshop Tutoriales!
Relámpagos en Photoshop
Paso 1: Crea una base
Para empezar, selecciona una herramienta de degradado; en principio vamos a usar el Degradado Lineal. Escoge un color oscuro (negro o azúl oscuro quedan bien) para el cielo y uno claro con el tono que quieras darle al relámpago, como blanco azulado o amarillento. Con esos colores, traza un degradado en una zona/capa vacía, de forma perpendicular a donde quieras que pase el rayo. (NOTA: El rayo aparecerá en la zona intermedia del degradado)

Paso 2: Tormenta
Utiliza el filtro Interpretar --> Nubes de diferencia en la misma capa, para producir un efecto de nubes. Ahora un poco de magia: usaremos el cuadro de diálogo "Niveles" (Imágen --> Ajustar --> Niveles). Pulsa Ctrl+L o bien Command+L, según uses Windows o MacOS. En los valores de entrada, desplaza la flecha de los grises (la del medio) hacia la izquierda, más o menos hasta un valor de 5, según el contraste; te quedará el negativo de un relámpago. Vigila el resultado en la visualización, y ve ajustando hasta quedar satisfecho con el grosor.


Paso 3: Dale la vuelta
Ahora sólo te falta invertir la imagen ( Ctrl+I o Command+I ) y...


Usando las otras herramientas de degradado se pueden conseguir relámpagos de diferentes formas; por ejemplo, estos están hechos uno con el circular y el otro con el cónico. En este en concreto el rayo se dirige, desde el centro del degradado, en la dirección contraria a la línea del cono (véase la imágen de cómo estaba el degradado).


Dibujar un Eclipse con Photoshop
1) Creamos un fondo espacial como se explica en el tutorial sobre el espacio. A continuación, seleccionamos los colores por defecto ( D ) y creamos una nueva Capa sobre éste fondo

2) En esta nueva Capa creamos un círculo y lo llenamos de color Blanco y deseleccionamos. Luego, aplicamos Filtro> Distorsionar> Rizo Cantidad: 100%
Tamaño: Mediano. Esto dependerá del tamaño de nuestra imagen. Luego aplicamos Filtro> Desenfocar> Desenfoque Radial
Cantidad: 12
Método de Desenfoque: Giro Calidad: Buena.

3) Escondemos esta Capa haciendo un click en el ojo que esta al lado del mismo. Creamos una Capa nueva y manteniendo presionada la tecla CTRL, hacemos un click en la capa escondida para seleccionar la transparencia de esa capa. Ahora tomamos la herramienta Lazo, y presionando la tecla SHIFT (para agregar a la selección actual), hacemos una figura puntiaguda un poco más grande que el círculo anterior. Rellenamos la selección de blanco. Nos debe quedar algo similar al ejemplo.

4) Aplicamos un Filtro> Desenfocar> Desenfoque Gaussiano a esta capa de manera que no quede muy difuso, pero que no se pueda decir que estaba compuesto por partes puntiagudas. Luego, volvemos a activar la Capa que estaba escondida y la agrupamos a la otra. Para ello, nos posicionamos en la Capa superior y presionamos CTRL+E.

5) Volvemos a crear una nueva Capa encima del anterior, y creamos un círculo que cubra la mayor parte del blanco. Podemos darle un pequeño Desenfoque para alisar los bordes.

6) Por último, creamos otra Capa y la llenamos de negro. Le cambiamos el modo de Normal a Sobre exposición lineal y vamos a Filtro>Interpretar>Destello y aplicamos los siguientes valores: Brillo: 90%
Tipo de Lente: 105mm Prime.
Si lo necesitamos, movemos ésta capa hasta alguna de las zonas que tenga mas brillo.

Efecto 3D en Photoshop
Con este efecto podremos crear todo tipo de objetos 3D o textos. Empezaremos creando una imagen de 200 x 200. Colocamos un texto de color negro.

Despues vamos a Filter » Stylice » Emboss (Filtro » Estilizar » Relieve)y ponemos estos datos:

Después hacemos lo siguiente: Filter » Render » Lighting Effects (Filtro » Representar » Efectos de Luz). Colores: #C6C6C6 #9F9F9F

Ahora este truco es opcional, pulsa Ctrl + ALT + Abajo o Arriba hasta que estes contento con el resultado.

Es un efecto sencillo para hacer texto en 3D...
Se puede cambiar todos los datos, colores, etc. A gusto de quien lo haga!
Efecto Huracán en Photoshop
1. Primero creamos un nuevo documento de la medida que tu desees, despues presionaremos D para prestablecer los colores blanco y negro, luego nos vamos a: Filtro » interpretar » Nubes nos va a quedar esto:

2.Una vez hecho esto nos vamos a Filtro » Distorsionar » Molinete y aplicamos los valores que se muestran en la imagen:

3. Ahora duplicaremos la capa Capa » Duplicar capa
Y nuevamente nos vamos a:
Filtro » Distorcionar » Molinete y aplicamos los valores como los muestra la imagen:

4.Despues nos vamos al overlay y seleccionamos la opcion de Aclarar

En el menú que hemos marcado en rojo aparecerán las siguientes opciones. Seleccionamos la opción aclarar para que quede más difuminado.

5.Nos quedara algo asi.......

6. Ahora solo presionamos CTRL+U para darle un tono de su agrado y quedaria algo asi:

7. Ahora con un poco de su imaginacion puedes crear efectos sorprendetes con este tutorial ahora esta en ti la manera de hacerlo...

2 Comentarios