Tutorial Hacha - Dividir y unir ficheros facilmente
Buenas a todos, hoy acabo de salir del anonimato y decidi inscribirme en casitaweb y para no ser menos, realizar mi primer post. Aclaro que soy bastante novata en estas cosas, pero bueno hare lo que pueda...... :=) La idea es poder compartir un practico manual para aprender paso a paso a utilizar este programa que permite fraccionar en partes y volver a unirlos a esos ficheros de gran peso. Lo vengo utilizando para poder compartir algunos pelis con mi amigos y la verdad me ha sido bastante sencillo.
Os dejo con el tuto y cualquier aporte aca estare
Manual de uso de Hacha.
En primer lugar tendrás que abrir el fichero comprimido.

Una vez que lo hayas hecho, deberás seleccionar el fichero ejecutable (1).

¡Bienvenido a Hacha! Como puedes observar es un programa bastante sencillo.

A continuación te mostraremos cómo dividir un fichero con Hacha. Lo primero que debes hacer es clic en “Cortar”.

Selecciona el archivo correspondiente (1) y luego haz clic en “Abrir” (2).

Antes de iniciar el proceso para cortar los ficheros debes configurar diferentes aspectos de Hacha:
1. Nombre del archivo.
2. Tamaño de las partes.
3. “Origen”, “Borrar fuente” y “Generar CRC”.
Por último, se encuentra la barra de progreso (4) que indica que porcentaje del archivo se ha dividido. Para continuar haz clic en “Metele Hacha” (5).

Automáticamente se iniciará un proceso. Aquí no debes hacer nada, sólo esperar.

Una vez que el proceso haya finalizado , Hacha mostrará un cartel detallando el número de partes en que fue dividido el fichero (1). Para avanzar presiona “Aceptar” (2).

Ahora bien, si lo que deseas es unir las partes divididas, debes hacer clic en “Pegar” (1).

Escoge el fichero correspondiente (1) y luego presionar “Abrir” (2).

Una vez configurados los aspectos antes mencionados, tendrás que hacer clic en “Pegar Archivos” (1).

Aguarda a que finalice el proceso (1).
http://173.192.9.192/~platafor/manuals/hacha/hacha-screenshot-11.png
Y ¡listo! Haz unido un fichero con Hacha. Esperamos que este manual haya sido de tu ayuda y puedas sacar el mismo provecho de Hacha.
Fuente: Tutorial Hacha.
Os dejo con el tuto y cualquier aporte aca estare

Manual de uso de Hacha.
En primer lugar tendrás que abrir el fichero comprimido.

Una vez que lo hayas hecho, deberás seleccionar el fichero ejecutable (1).

¡Bienvenido a Hacha! Como puedes observar es un programa bastante sencillo.

A continuación te mostraremos cómo dividir un fichero con Hacha. Lo primero que debes hacer es clic en “Cortar”.

Selecciona el archivo correspondiente (1) y luego haz clic en “Abrir” (2).

Antes de iniciar el proceso para cortar los ficheros debes configurar diferentes aspectos de Hacha:
1. Nombre del archivo.
2. Tamaño de las partes.
3. “Origen”, “Borrar fuente” y “Generar CRC”.
Por último, se encuentra la barra de progreso (4) que indica que porcentaje del archivo se ha dividido. Para continuar haz clic en “Metele Hacha” (5).

Automáticamente se iniciará un proceso. Aquí no debes hacer nada, sólo esperar.

Una vez que el proceso haya finalizado , Hacha mostrará un cartel detallando el número de partes en que fue dividido el fichero (1). Para avanzar presiona “Aceptar” (2).

Ahora bien, si lo que deseas es unir las partes divididas, debes hacer clic en “Pegar” (1).

Escoge el fichero correspondiente (1) y luego presionar “Abrir” (2).

Una vez configurados los aspectos antes mencionados, tendrás que hacer clic en “Pegar Archivos” (1).

Aguarda a que finalice el proceso (1).
http://173.192.9.192/~platafor/manuals/hacha/hacha-screenshot-11.png
Y ¡listo! Haz unido un fichero con Hacha. Esperamos que este manual haya sido de tu ayuda y puedas sacar el mismo provecho de Hacha.
Fuente: Tutorial Hacha.
4 Comentarios
Gracias por el aporte!
Bienvenida a casitaweb!