Historia de la bicicleta
Historia de la bicicleta
La bicicleta es un vehículo de dos ruedas, que suelen ser del mismo tamaño y dispuestas en línea. Sirve para el transporte, gracias a la fuerza que se ejerce sobre los pedales, ésta se transmite al piñón de la rueda trasera a través de una cadena de eslabones planos y así se produce el movimiento. El diseño y configuración básico de la bicicleta ha cambiado poco desde el primer modelo de transmisión de cadena desarrollado alrededor de 1885.

Moderna bicicleta diseñada para el transporte urbano.

Bicicleta de carretera. Construida en aleación aluminio y triángulo posterior y horquilla de fibra de carbono, para aligerar la estructura del cuadro. Lleva neumáticos estrechos (de 18 a 23 mm) y manillar para una postura baja, con lo que se consigue mejorar la aerodinámica del conjunto

El draisine (éste desde ca. 1820) era el primer vehículo de dos ruedas dispuestas en línea, y el primer vehículo práctico de propulsión humana

Ciclista montado en un velocípedo en Cracovia, Polonia

Como podemos observar en este modelo de los años 1900, el diseño de el cuadro «diamante» se ha mentenido fiel en los últimos 100 años

Bicicleta doméstica holandesa

Bicicleta todo terreno aparcada en una calle de Barcelona

Bicicleta de pista

Bicicleta de Cross o BMX

Estática o para ejercicio

El carril bici suele ser exclusivo para ciclistas. En Suiza, es obligatorio que la bici esté cubierta por una póliza de muy bajo coste.
Diagrama de los componentes de una bicicleta.

Bicicleta plegable moderna de gama alta.

Bas Peter en descenso durante el Campeonato Nacional de los Países Bajos Zoetermeer 2008

Vía reservada para circulación de bicicletas (Vía verde de la Campiña) en Córdoba, España.

Vía segregada en Barcelona, España

La bicicleta es un vehículo de dos ruedas, que suelen ser del mismo tamaño y dispuestas en línea. Sirve para el transporte, gracias a la fuerza que se ejerce sobre los pedales, ésta se transmite al piñón de la rueda trasera a través de una cadena de eslabones planos y así se produce el movimiento. El diseño y configuración básico de la bicicleta ha cambiado poco desde el primer modelo de transmisión de cadena desarrollado alrededor de 1885.
Moderna bicicleta diseñada para el transporte urbano.

Bicicleta de carretera. Construida en aleación aluminio y triángulo posterior y horquilla de fibra de carbono, para aligerar la estructura del cuadro. Lleva neumáticos estrechos (de 18 a 23 mm) y manillar para una postura baja, con lo que se consigue mejorar la aerodinámica del conjunto

El draisine (éste desde ca. 1820) era el primer vehículo de dos ruedas dispuestas en línea, y el primer vehículo práctico de propulsión humana

Ciclista montado en un velocípedo en Cracovia, Polonia

Como podemos observar en este modelo de los años 1900, el diseño de el cuadro «diamante» se ha mentenido fiel en los últimos 100 años

Bicicleta doméstica holandesa
Bicicleta todo terreno aparcada en una calle de Barcelona

Bicicleta de pista
Bicicleta de Cross o BMX

Estática o para ejercicio
El carril bici suele ser exclusivo para ciclistas. En Suiza, es obligatorio que la bici esté cubierta por una póliza de muy bajo coste.
Diagrama de los componentes de una bicicleta.

Bicicleta plegable moderna de gama alta.

Bas Peter en descenso durante el Campeonato Nacional de los Países Bajos Zoetermeer 2008

Vía reservada para circulación de bicicletas (Vía verde de la Campiña) en Córdoba, España.

Vía segregada en Barcelona, España

3 Comentarios