Una nueva mirada sobre la Tierra - Fotografías HQ
Una nueva mirada sobre la Tierra - Fotografías HQ
El Observatorio de la Tierra es un sitio Web dirigido por la Oficina de Ciencia de Proyecto de Sistema de Observación de la Tierra de la NASA (EOSPSO). Juntando imágenes de muchos satélites diferentes y misiones de astronauta, el sitio Web publica imágenes fantásticas con descripciones muy detalladas, artículos de rasgo y más. Juntado aquí están algunas fotografías de standout de las colecciones en el Observatorio de la Tierra durante varios años pasados. Para más imágenes e información, por favor visite el Observatorio de la Tierra sitio sí mismo.
Con tanto Google Earth y PhotoShop a veces nos olvidamos de darnos un minuto para contemplar la maravilla que se abre ante nuestros ojos, a veces pequeña y otras enorme como es el caso de nuestra Madre Tierra….
Lo diferente está, muchas veces, en el modo de ver lo que miramos siempre igual…
Así descubrimos que, en general, la belleza está en el ojo del observador…

Tormenta de arena sobre China

Glaciar del Oso en Alaska

Campos irrigados en Sudán

Cráter en el Sahara, 1.9 km de diámetro y pared de 100 metros de alto.

Cadenas montañosas del Techo del Mundo en Tibet

Parque Nacional en Túnez, se aprecia la recuperación de los suelos protegidos.

Dos ciclones en tándem en el sur de Islandia

Increíblemente, territorio sin nieve en la Antártida…

Enorme desierto de sal en Irán de 480 x 320 kilómetros…

Isla de Akiminski en Canadá, una vez cubierta por hielos…

Río de hielo rápido en el Glaciar Byrd, Antártida

Mar de arena en la Península árabe 583000 km2 el mas grande del mundo.

Una pequeña isla del Índico genera una ola de nubes simétricas

La resolución de esta fotografía esconde que los icebergs mayores tiene cientos de mts… Antártida.

Terrenos fértiles aluviales en Irán

Ciclón tropical Billy en Australia

Colorido Fitoplancton en el Mar Muerto, Turquía

Rutas enla selva Congolesa.

Zona volcánica en Arabia Saudita

Tormenta de polvo en Libia de dos tonos

Cara norte del Monte santa Elena, colapsado en erupción en 1980

Casas y calles en las afueras de Las Vegas

Río Amazonas al atardecer.
Fuente:
http://www.google.com.ar/imagenes
http://www.boston.com


El Observatorio de la Tierra es un sitio Web dirigido por la Oficina de Ciencia de Proyecto de Sistema de Observación de la Tierra de la NASA (EOSPSO). Juntando imágenes de muchos satélites diferentes y misiones de astronauta, el sitio Web publica imágenes fantásticas con descripciones muy detalladas, artículos de rasgo y más. Juntado aquí están algunas fotografías de standout de las colecciones en el Observatorio de la Tierra durante varios años pasados. Para más imágenes e información, por favor visite el Observatorio de la Tierra sitio sí mismo.
Con tanto Google Earth y PhotoShop a veces nos olvidamos de darnos un minuto para contemplar la maravilla que se abre ante nuestros ojos, a veces pequeña y otras enorme como es el caso de nuestra Madre Tierra….
Lo diferente está, muchas veces, en el modo de ver lo que miramos siempre igual…
Así descubrimos que, en general, la belleza está en el ojo del observador…

Tormenta de arena sobre China

Glaciar del Oso en Alaska

Campos irrigados en Sudán

Cráter en el Sahara, 1.9 km de diámetro y pared de 100 metros de alto.

Cadenas montañosas del Techo del Mundo en Tibet

Parque Nacional en Túnez, se aprecia la recuperación de los suelos protegidos.

Dos ciclones en tándem en el sur de Islandia

Increíblemente, territorio sin nieve en la Antártida…

Enorme desierto de sal en Irán de 480 x 320 kilómetros…

Isla de Akiminski en Canadá, una vez cubierta por hielos…

Río de hielo rápido en el Glaciar Byrd, Antártida

Mar de arena en la Península árabe 583000 km2 el mas grande del mundo.

Una pequeña isla del Índico genera una ola de nubes simétricas

La resolución de esta fotografía esconde que los icebergs mayores tiene cientos de mts… Antártida.

Terrenos fértiles aluviales en Irán

Ciclón tropical Billy en Australia

Colorido Fitoplancton en el Mar Muerto, Turquía

Rutas enla selva Congolesa.

Zona volcánica en Arabia Saudita

Tormenta de polvo en Libia de dos tonos

Cara norte del Monte santa Elena, colapsado en erupción en 1980

Casas y calles en las afueras de Las Vegas

Río Amazonas al atardecer.
Fuente:
http://www.google.com.ar/imagenes
http://www.boston.com


1 Comentarios