mitos sobre ser youtuber
Hoy les dejo un video con algunos de los tantos mitos de ser youtuber (partner).
[enlace]
El anterior vídeo es de mitos referentes a ser creador de contenido en youtube, pero hay otros mitos referentes a ser youtuber como la siguiente imagen:

Al final también quien es youtuber (no me refiero a los más famosos que tienen muchos privilegios sino a los promedio) necesita de los siguientes elementos para supuestamente seguir siendo partner de youtube:
-Tener una idea, tener una cámara para poder hacer los vídeos, tener un canal en YouTube, tener perseverancia y disciplina
-Un contenido original y hecho por ti.
-Este contenido debe ser de calidad.
-Material siempre inédito, presentado con regularidad.
-Una audiencia que vea tus anuncios, eso es lo que genera las ganancias monetarias (la audiencia se genera con lo anterior y con la interacción: debes mantener contacto con la comunidad).
-Habilitar la función de monetizar los vídeos con la publicidad (con el propio YouTube y con Google AdSense).
-Cuando se tiene algo de reconocimiento afiliarse con algún partner.
-Estar siempre atento a lo que sucede en tu canal, no abandonarlo.
-Compartir tu canal y tus vídeos en tus otras redes sociales, blogs o páginas web.
-Las palabras clave en los títulos y descripciones de tus vídeos son fundamentales.
-NO infrinjas el derecho de autor.
Y por su puesto una recomendación de algun canal grande, digo mucha suerte.
Eso es todo, gracias por pasar al post.
[enlace]
El anterior vídeo es de mitos referentes a ser creador de contenido en youtube, pero hay otros mitos referentes a ser youtuber como la siguiente imagen:

Al final también quien es youtuber (no me refiero a los más famosos que tienen muchos privilegios sino a los promedio) necesita de los siguientes elementos para supuestamente seguir siendo partner de youtube:
-Tener una idea, tener una cámara para poder hacer los vídeos, tener un canal en YouTube, tener perseverancia y disciplina
-Un contenido original y hecho por ti.
-Este contenido debe ser de calidad.
-Material siempre inédito, presentado con regularidad.
-Una audiencia que vea tus anuncios, eso es lo que genera las ganancias monetarias (la audiencia se genera con lo anterior y con la interacción: debes mantener contacto con la comunidad).
-Habilitar la función de monetizar los vídeos con la publicidad (con el propio YouTube y con Google AdSense).
-Cuando se tiene algo de reconocimiento afiliarse con algún partner.
-Estar siempre atento a lo que sucede en tu canal, no abandonarlo.
-Compartir tu canal y tus vídeos en tus otras redes sociales, blogs o páginas web.
-Las palabras clave en los títulos y descripciones de tus vídeos son fundamentales.
-NO infrinjas el derecho de autor.
Y por su puesto una recomendación de algun canal grande, digo mucha suerte.
Eso es todo, gracias por pasar al post.
0 Comentarios