El sources.list en Debian GNU/Linux

Antes de leer este post favor leer primero el post: Introducción a los Repositorios en Debian GNU/Linuxhttp://www.casitaweb.net/post/159163/linux/introduccin-a-los-repositorios-en-debian-gnulinux.html
El sources.list es el archivo utilizado en distribuciones basadas en Debian GNU/Linux para enlistar todos los repositorios disponibles de los paquetes de software candidatos a ser: actualizados, instalados, removidos, buscados, sujetos a comparación de versiones, etc. La localización completa del archivo es /etc/apt/sources.list.
La herramienta APT administra el acceso a dichos paquetes, utilizando el archivo sources.list, para realizar las acciones previamente mencionadas.
De esta manera el archivo sources.list es una pieza importante en la administración, por parte del usuario o administrador de sistemas, en Debian GNU/Linux y en las distribuciones derivadas. El archivo puede ser editado mediante un editor de texto o directamente desde una terminal o línea de comandos, para la modificación de la lista de repositorios, ya sea, comentando la línea, (agregado el símbolo # al inicio de una lista de paquetes de software), ó eliminando una línea. Es recomendable sólo comentarla para evitar complicaciones futuras.
El contenido del archivo sources.list en una versión estable de Debian GNU/Linux, normalmente posee el siguiente formato:

Ejemplo en formato http de repositorio para la versión estable:
deb http://ftp.debian.org/debian/ stable main
deb-src http://ftp.debian.org/debian/ stable main
deb-src http://ftp.debian.org/debian/ stable main
Ejemplo de repositorio para la versión de pruebas:
deb http://ftp.debian.org/debian/ testing main
deb-src http://ftp.debian.org/debian/ testing main
deb-src http://ftp.debian.org/debian/ testing main
Ejemplo de repositorio para la versión inestable:
deb http://ftp.debian.org/debian/ unstable main
deb-src http://ftp.debian.org/debian/ unstable main
deb-src http://ftp.debian.org/debian/ unstable main
Ejemplo de repositorio de paquetes Experimentales
deb http://ftp.debian.org/debian/ ../project/experimental main
deb-src http://ftp.debian.org/debian/ ..project/experimental main
deb-src http://ftp.debian.org/debian/ ..project/experimental main
Acciones a realizar
Tras realizar alguna modificación, ya sea para actualizar un repositorio cambiando parámetros; agregar una línea, si se desea poder descargar otro software; eliminar un repositorio (agregando un símbolo #), etc., se debe escribir en consola lo siguiente:
Para actualizar lo realizado o la lista de paquetes de software:
apt-get update
o
aptitude update
Para actualizar la versión de uno o más paquetes:
apt-get upgrade
o
aptitude upgrade
Para actualizar el sistema operativo completo:
apt-get dist-upgrade
o
aptitude full-upgrade
Se puede editar el sources.list utilizando cualquier editor de texto. Ejemplos:
Utilizando nano (editor de texto vía linea de comandos):


Utilizando kate (editor de texto de KDE)



0 Comentarios